Estamos empezando, envía tu propuesta
Una DAO (Organización Autónoma Descentralizada) es una organización gestionada y controlada por sus miembros a través de contratos inteligentes en una cadena de bloques. En otras palabras, no hay una autoridad central que tome decisiones, sino que estas se toman de forma colectiva por los miembros de la DAO mediante votación.
¿Cómo funcionan las DAOs?
Las DAOs funcionan mediante contratos inteligentes, que son programas informáticos autoejecutables que se almacenan en una cadena de bloques. Estos contratos inteligentes definen las reglas de la DAO, como por ejemplo:
Cómo se toman las decisiones: Se suele utilizar un sistema de votación en el que cada miembro de la DAO tiene un voto ponderado en función de la cantidad de tokens que posee.
Cómo se gestiona el dinero: Los fondos de la DAO se almacenan en un tesoro de la cadena de bloques y solo pueden gastarse de acuerdo con las reglas establecidas en los contratos inteligentes.
Cómo se pueden unir nuevos miembros: Normalmente, los nuevos miembros deben adquirir tokens de la DAO para poder participar en la gobernanza.
Formas de adquirir tokens
Realizando trabajos para la DAO
Comprando tokens
¿Qué ventajas tienen las DAOs?
Las DAOs ofrecen varias ventajas sobre las organizaciones tradicionales, como por ejemplo:
Descentralización: No hay una autoridad central que pueda ser corrupta o censurada.
Transparencia: Todas las decisiones y transacciones de la DAO son públicas y visibles en la cadena de bloques.
Eficiencia: Los contratos inteligentes pueden automatizar muchas tareas, lo que puede reducir costes y mejorar la eficiencia.
Democracia: Todos los miembros de la DAO tienen voz y voto en la toma de decisiones.
Recursos adicionales: